Biblioteca Digital BNPHU

Listar Colección Valiosa por título

Listar Colección Valiosa por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Lamarche, Juan Bautista, 1894-1957; Balaguer, Joaquín, 1906-2002, prologuista (Editorial La NaciónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1943)
  • Lugo S., Amable (AtenasLa Romana, República Dominicana, 1938)
    Esta conferencia escrita por el Dr. Amable Lugo Santos, no fué impulsada por esa fuerza inicial que en el hombre de letras, es necesidad de obtener en buen logro la expresión de una concepción surgida al margen de la ...
  • Franco, Pericles A. (Imprenta Listín DiarioCiudad Trujillo, República Dominicana, 1940)
    Es este aspecto, únicamente, el que estudiaremos en esta modesta disertación, de la que hemos excluido, adrede, toda referencia al aumento, en cantidad o volumen, de nuestro sistema escolar. Enfocaremos sólo el problema ...
  • Péndulos 
    Bretón, José (Talleres Tipográfico L. H. CruzSantiago, República Dominicana, 1935)
    La poesía es acorde íntimo y predominio del pensamiento puro.
  • Pétalos 
    Patín Maceo, Manuel A. (Manuel Antonio) 1892-1968 (MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1950)
  • Yélamos Romera, Francisco (González RubialesCadiz, España, 1956)
    Todo se racionaliza y se mete en técnica. E l tractor y el jeep expulsan de! prado y de los bosques a las ninfas, y en tu oficio, en tu bello oficio misterioso de drogas y pucheros, el «farmacéutico» eclipsa a i «boticario" ...
  • Peralta Romero, Rafael, 1948-. (TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1985)
    “Las Piedras sobre las Flores ” nos viene a señalar cuán equivocados estábamos al no seguir viendo en Rafael Peralta Romero, no sólo al mismo hombre con las mismas preocupaciones sociales mostradas en sus cuentos, sino al ...
  • Boyrie Moya, Emile de (Instituto de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad de Santo DomingoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1952)
    El hallazgo de una gran cantidad de piezas líticas, de contextura, talla y tipología marcadamente diferentes de las que predominan en las demás piezas líticas indígenas encontradas en las Antillas Mayores, sugiere la ...
  • Bobadilla de D' Esposito, Dolores (Editora Del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1964)
    Ante todo, debo pedir perdón, porque entre la pléyade de los discípulos de Pilar Constanzo, en la que se destacan atildados escritores y periodistas, profesionales de la pluvia que hubieran podido ofrecer al lector una ...
  • Damirón, Rafael, 1882-1956 (Editorial El DiarioSantiago de los Caballeros, República Dominicana, 1938)
    Somos invariables. Nos acostumbramos a lo bueno lo mismo que a lo malo. Cuando la ocupación hubo gente que tembló de miedo al pensar en la posible retirada de las fuerzas americanas y no se creyó hasta no verla. Por que ...
  • Archambault, Pedro María; Lugo, Américo, 1870-1952, prologuista (Casa Editorial MaucciBarcelona, España, 1929)
  • Pincel 
    Martínez Conde, José (Tipografía CambierCiudad Trujillo, República Dominicana, 1937)
  • Zanetti, Vela (Arti Grafiche Giuseppe MenagliaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1900)
    Estas pinturas murales de la Iglesia de San Cristóbal fueron donadas por el Generalísimo Doctor Rafael Leónidas Trujillo Molina para embellecer el templo erigido por su generosa iniciativa en la histórica ciudad, cuna ...
  • Robles Toledano, Oscar (C. McFarlane & Co.Ciudad Trujillo, República Dominicana, 1949)
    LA MEDIANOCHE era por filo, cuando Joergensen, poeta al cabo, tocaba los umbrales de la plaza de San Pedro, en su ronda solitaria por la Roma nocturna. “El triunfo de la belleza arquitectónica” como ha sido llamada con ...
  • Coiscou Henríquez, Máximo (MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1955)
    A TRUJILLO —conductor por antonomasia de su pueblo— lo caracteriza sobre todo un entrañable sentido de la realidad que le permite abordar sin reservas y resolver a fondo las situaciones más complejas y los más arduos ...
  • Gómez Menor A., Juan (Imprenta MontalvoCiudad Trujillo, R. D., 1936)
    LAS PLAGAS DE LOS CITRICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA Y MANERA DE COMBATIRLAS. Los cítricos representan en la República un cultivo que, si bien no rinde muchos beneficios a causa de la falta de exportación de sus frutos ...
  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Agricultura y Comercio (La Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1950)
    En el año 1919 escribió el Sr. Crespo, en la “Revista de Agricultura”, de Santo Domingo, un artículo sobre este mismo insecto al que daba el nombre de “Piché”, que es el nombre vulgar usado en Puerto Rico. En dicho artículo ...
  • República Dominicana. Superintendencia General de Enseñanza Pública (Superintendencia General de Enseñanza PúblicaSanto Domingo, República Dominicana, 1917)
    La Superintendencia General de Enseñanza Pública ha resuelto aprobar los Programas para las Escuelas Primarias Diurnas Urbanos preparados por la Comisión nombrada en fecha 20 de Setiembre de 1917, y declararlos Programas ...
  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Educación Pública y Bellas Artes (La NaciónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1936)
    EXPOSICION DE MOTIVOS 1- QUIEN FORMULA LOS PLANES DE ESTUDIOS Y LOS PROGRAMAS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS. De acuerdo con el artículo lo. de la Ley General de Estudios, de fecha 5 de Diciembre de 1932, ‘‘el Consejo Nacional ...