Listar Libros por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sención, Viriato,1941- (LibrusaMiami, Florida, 1999)
    Esta es una novela de amores imposibles, escrita por uno de los mejores narradores caribeños del momento. En sus páginas, el Premio Nacional de Novela, Viriato Sención, nos relata la conmovedora saga de una hermosa muchacha ...
  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y CultosSanto Domingo, República Dominicana, 1976)
    OMAR Y LOS DEMAS, obra del conocido dramaturgo, director y actor, Franklin Domínguez, mereció el Premio Nacional de Teatro “Cristóbal de Llerena” 1975, por ‘W dominio dé la técnica y claridad en la idea expresados con un ...
  • Dubois, Jules, 1910- (Editora del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1964)
    Su libro "Operation America” cuya edición original en inglés vió la luz pública él año pasado, presenta, a lo vivo, la historia de la subversión comunista en los distintos países de este hemisferio. Por eso la aparición ...
  • República Dominicana. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. (Biblioteca Nacional Pedro Henríquez UreñaSanto Domingo, República Dominicana, 2002)
    La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña se complace en poner en las manos de los estudiantes y las estudiantes de la enseñanza media y superior la segunda monografía de la colección “Para la Libertad”, con la esperanza ...
  • Mir, Pedro, 1913-2000. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1987)
    Al desembarcar en LA ESPAÑOLA y proceder inmediatamente a fundar la primera ciudad del Nuevo Mundo, LA ISABELA, en 1493, los españoles tuvieron la impresión de que se trataba del reino de la abundancia donde todo era ...
  • Gil, Guido, 1935-1967 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 1972)
    INTERPRETACION CIENTIFICA DE NUESTRA HISTORIA Se nos ha encomendado la tarea de prologar una obra histórica que por sus proyecciones y su contenido objetivo, concebida con riguroso método científico, se abre a la crítica ...
  • Mateo, Andrés L., 1946- (TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1982)
    “... la palabra humana es como una caldera rota en la que tocamos melodías para que bailen los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas”. Gustave Flaubert; Madame Bovary.
  • Sención, Viriato, 1941- (MayobanexSanto Domingo, República Dominicana, 2009)
    Sención: entre las aguas de la ficción, y los mares de la historia En este texto Viriato Sención no ha hecho más acometer una tarea harto extraña para el medio intelectual dominicano: reflexionar con pulcra profundidad ...
  • Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021 (ColeSanto Domingo, República Dominicana, 2006)
    esta palabra no existe en la lengua española, entonces acabo de inventarla. Para definirla tengo que rellenarla de algo. Desde luego, un fantasmario es un depósito de fantasmas que ocupan parte del cerebro. Debería citar ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Gráficas M. ParejaAcademia Dominicana de la HistoriaBarcelona, España, 1980)
    Como a la caída del férreo Ulises Heureaux, tras el drama del 30 de mayo de 1961 por la haz de la República se desbordó el torrente de las ideas políticas, de las pasiones y de las ambiciones políticas y de las nuevas ...
  • Luciano Pérez, Margarita (Editorial SantillanaSanto Domingo, República Dominicana, 2012)
    A los niños de hoy, que mañana serán adultos y gozarán con sus hijos, practicando juegos tradicionales infantiles, que los llenarán por dentro y les harán conocer el regalo más hermoso de nuestra cultura y folclor ...
  • Nolasco, Flérida de, 1891-1976. (Editora del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1966)
    Decía un médico sabio, con afirmación hiperbólica, que la historia de un hombre debe partir de su primer latido de vida oculta en el claustro materno. En Pedro Henríquez Ureña los rasgos del carácter, la vocación intelectual ...
  • Michel Peguero, Rafael Martín, 1937-. (SantuarioSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    ¿Se escribe la historia como negocio, o como forma de transmitir a las generaciones presentes y futuras hechos reales? Las herencias intelectuales, siempre han estado a favor de un grupo de falsos profetas que han servido ...
  • Pisque 
    Pichardo, Náyila, 1994-. (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2011)
    Charlotte Sanchard afronta cambios bruscos en su joven vida: otra ciudad en la cual vivir; alegres amigos por conocer; un nuevo hogar con su tía Helen... Pero esta aparente vida apacible de la adolescencia se ve perturbada ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (FerilibroSanto Domingo, República Dominicana, 2008)
    En los lejanos tiempos de la Colonia, desde que el amor a la tierra nativa comenzó a florecer en el corazón de nuestros antepasados, nació la poesía patriótica en la Isla Española. Por encima de la hispanidad, en la ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Pontificia Universidad Católica Madre y MaestraSanto Domingo, República Dominicana, 1973)
    Este libro, Poesía Popular Dominicana, de Emilio Rodríguez Demorizi, no necesita presentación. Publicado por primera vez en 1938 ha sido desde entonces el aporte más completo y más sólido al conocimiento del pensar y el ...
  • República Dominicana. Sociedad Dominicana de Bibliófilos (Sociedad Dominicana de BibliófilosBanco de Reservas de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2008)
    Es con suma complacencia que, en mi calidad de Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana, presento al país la reedición completa de la Colección Pensamiento Dominicano realizada con la ...
  • Ureña de Henríquez, Salomé, 1850-1897. (Impresora DominicanaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1960)
    Salomé Ureña de Henriquez nació en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el 21 de octubre de 1850. Sus padres: Nicolás Ureña de Mendoza (1822-1875) y Gregoria Diaz y León (1819-1914). Nunca salió de su país. ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1984)
    La poesía es el sueño de la mañana de las grandes vidas; contiene en sombras todas las realidades futuras de la existencia... ¡Desgraciado del que no ha sido poeta una vez en su vida! Estas bellas palabras de Lamartine ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Gráficas ReunidasMadrid, España, 1966)
    Tras el drama del 9 de abril de 1948 y de espaldas al dolce far niente de la arcádica Sabana de Bogotá, aprovechamos las horas libres de nuestra misión diplomática en deleitosas investígañones en los ricos fondos del Archivo ...