Escritores Dominicanos: Recent submissions

  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y CultosSanto Domingo, República Dominicana, 1976)
    OMAR Y LOS DEMAS, obra del conocido dramaturgo, director y actor, Franklin Domínguez, mereció el Premio Nacional de Teatro “Cristóbal de Llerena” 1975, por ‘W dominio dé la técnica y claridad en la idea expresados con un ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Academia Dominicana de la HistoriaEditora del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1978)
    Estas Hojas de Servicios de las Milicias de Santo Domingo son útiles no sólo para el conocimiento de nuestra Historia Militar, sino también para el estudio de los orígenes de diversas familias dominicanas del presente, ya ...
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, BNPHUSanto Domingo, República Dominicana, 1987)
    Deseo iniciar mis palabras de reconocimiento, esta noche llena de importancia para mí, agradeciendo a los Honorables Miembros del Jurado del Premio Nacional de Poesía consagrado con el nombre de la ilustre “Cantora del ...
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (Ediciones Tolle legeSanto Domingo, República Dominicana, 1988)
    Libro de poesía religiosa, de un ahondamiento en la fe, no puede, sin embargo, etiquetarse como tal. Máximo Aviles Blonda se adentró desde sus primeras obras en temas vinculados a personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, ...
  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Editorial SantuarioSanto Domingo, República Dominicana, 2008)
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Universidad Nacional Pedro Henríquez UreñaEditora TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1998)
    No el elogio del sabio, ni la grandilocuente apología del virtuoso, sino el sencillo encomio de la férvida dominicanidad de Pedro Henríquez Ureña, ha de ser el homenaje más caro al espíritu que ya mora en la excelsa mansión ...
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (ONAPSanto Domingo, República Dominicana, 1989)
    Durante mucho tiempo, Máximo Avilés Blonda (1931-1988) fue desde su cargo de Director General de Cultura de la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, el alma de la Feria Nacional del Libro. Cada año la ...
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (Banco Central de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2007)
    Este Cuaderno de la infancia apareció en 1998, diez años después de la muerte de su autor, el poeta y dramaturgo Máximo Avilés Blonda [1931-1988], figura emblemática de la Generación del 48, a la que él, junto a otros ...
  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y CultosDirección General de CulturaSanto Domingo, República Dominicana, 1993)
    La Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos pone a la disposición de los lectores dominicanos la obra "Las Extrañas Presencias” de la autoría de Franklin Domínguez. La misma fue seleccionada por el jurado ...
  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Editora ColladoSanto Domingo, República Dominicana, 2000)
    En septiembre de 1957 el Jurado Calificador del Concurso de Teatro Para Niños, integrado por Armando Oscar Pacheco, Fabio A. Mota y Juan González Chamorro, le otorgó el primer premio a La Niña Que Quería Ser Princesa, ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Instituto Superior de Formación Docente Salomé UreñaSanto Domingo, República Dominicana, 2020)
    Como parte de las iniciativas y esfuerzos para el cumplimiento de su misión, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, La Pedagógica Dominicana, implementa un proyecto editorial para poner en manos de sus ...
  • Franco, Franklin, 1936-2013. (Editora Universitaria-UASDSanto Domingo, República Dominicana, 2007)
    Casi al final de su rectoría, el Dr. Porfirio García me solicitó que escribiera una obra que envolviera la historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, sugerencia que no respondí de inmediato por la importancia ...
  • Mejía-Ricart G., Tirso, 1936-2021. (Editora Universitaria-UASDSanto Domingo, República Dominicana, 1980)
    Los libros son como las personas. A l entrar en contacto con ellos por primera vez, fijamos nuestra atención en un detalle singular. Ya el nombre mismo es una especie de lectura total y nos propone un juicio que es, por ...
  • Mejía-Ricart G., Tirso, 1936-2021. (Editora UniversitariaSanto Domingo, República Dominicana, 1999)
    Este libro, a publicarse en ocasión de la celebración del 460 avo. aniversario de la fundación de la Universidad de Santo Domingo -hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo-, viene a llenar un vacío sentido en la comunidad ...
  • Landolfi, Ciriaco, 1927-2018. (Editora Universitaria-UASDSanto Domingo, República Dominicana, 1987)
    El racimo temático que reúne este volumen fue desgajado de un ambicioso programa de Historia de la Cultura Dominicana cumplido en varios años de ejercicio docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo tras la búsqueda ...
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (Universidad Autónoma de Santo DomingoSanto Domingo, República Dominicana, 1970)
  • Avilés Blonda, Máximo, 1931-1988. (Universitaria-UASDSanto Domingo, República Dominicana, 1987)
    “Cantos a Helena" publicados en la Colección Brigadas Universitarias en febrero de 1970 debió salir dedicado a la escritora Aída Cartagéna Portalatín, quien dirigía entonces esa colección, ella por discreción suprimió la ...
  • Michel Peguero, Rafael Martín, 1937-. (SantuarioSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    ¿Se escribe la historia como negocio, o como forma de transmitir a las generaciones presentes y futuras hechos reales? Las herencias intelectuales, siempre han estado a favor de un grupo de falsos profetas que han servido ...
  • República Dominicana. Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro. (Comisión Permanente de la Feria Nacional del LibroSanto Domingo, República Dominicana, 1988)
    La Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro rinde con esta obra homenaje a la Generación del 48, al cumplirse este año, el 40° aniversario de la fecha en que doña María Ugarte dió a conocer en la Sección Colaboración ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Publicaciones de la Secretaría de EducaciónSanto Domingo, República Dominicana, 1974)
    Fue propósito nuestro, por razones lógicas, iniciar la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña con una obra del gran maestro y humanista. Esta idea debió ser pospuesta por cuestiones de tiempo e imposibilidades materiales, lo que ...