Biblioteca Digital BNPHU

Listar por tema "Derecho laboral - Legislación - República Dominicana"

Listar por tema "Derecho laboral - Legislación - República Dominicana"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Trabajo. [Ley no. 2920]. (Arte y CineCiudad Trujillo, República Dominicana, 1957)
    PRINCIPIO I El trabajo es una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Este debe velar porque las normas del derecho de trabajo se sujeten a sus fines esenciales, que son el bienestar humano ...
  • República Dominicana. [Código del trabajo]; República Dominicana. Secretaría de Estado del Trabajo (Editora del Caribe, 1964)
  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Trabajo (Secretaría de Estado de TrabajoArte y CineCiudad Trujillo, República Dominicana, 1957)
    PRINCIPIO I El trabajo es una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Este debe velar porque las normas del derecho de trabajo se sujeten a sus fines esenciales, que son el bienestar humano ...
  • República Dominicana. Secretaría de Estado del Trabajo (Impresora Dominicana, 1951)
  • García Aybar, José E. (Editora MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1956)
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora CorripioInstituto de Estudios del Trabajo (IET)Santo Domingo, República Dominicana, 1994)
    La promulgación del nuevo código de trabajo (Ley 16-92 del 29 de mayo de 1992), puso en vigencia, por primera vez en el país, los tribunales de trabajo y los procedimientos ante los tribunales de trabajo previstos en el ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Universidad Central del EsteSan Pedro de Macoris, República Dominicana, 1982)
    Desde su origen, el hombre conoce el trabajo. La forma de trabajo predominante en la actualidad no ha sido la única en la Historia de la humanidad. La caza, la pesca, la recolección incesante de alimentos ocupan ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017 (Editor no identificadoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1958)
    Repertorio Alfabético de la Jurisprudencia Dominicana en materia laboral hasta 1957, incluyendo casaciones sobre Seguros Sociales, Accidentes del Trabajo, fallos penales sobre violaciones al Código de Trabajo y decisiones ...
  • Font Bernard, R. A. (Imprenta RincónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1950)
    El Tratado de Versalles, (París, 28 de jimio de 1019), que puso término a la Guerra Mundial iniciada en 1914, instituyó dentro del mecanismo de la Sociedad de las Naciones, un organismo especializado, — La Organización ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (DalisInstituto Nacional de Estudios LaboralesMoca, República Dominicana, 2013)
    La evolución del derecho de trabajo deja atrás el criterio de que es un derecho de clase. Predomina en cambio, la idea de que esta disciplina jurídica tiene actualmente un carácter multiclasista, que comprende categorías ...
  • Sanabia, Arístides (Editora RoquesCiudad Trujillo, República Dominicana, 1946)
    Al hacer esta publicación, hemos creído prestar un servicio tanto al País como a los patronos, obreros, abogados y personas interesadas en el estudio y manejo de la legislación del trabajo, presentando en un solo volumen ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1992)
    Cuando en octubre de 1990 el Poder Ejecutivo votó el Decreto No. 404-90 que nombra "una Comisión encargada de elaborar un anteproyecto de revisión o modificación al Código de Trabajo", pocas personas creyeron que el trabajo ...
  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Trabajo (Secretaría de Estado de TrabajoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1951)
    Art . 1. - Los administradores, gerentes, directores y demás empleados que ejercen funciones de administración o de dirección, se consideran representantes del patrono, en sus relaciones con los trabajadores, dentro de la ...
  • Font Bernard, R. A., 1922-2006 (Arte y CineCiudad Trujillo, República Dominicana, 1957)
    Muchos de los que hoy contemplan enaltecida su dignidad, y respetados sus derechos, por obra de vuestra generosa política social, os negarán mañana, pagando con ingratitudes los nobilísimos desvelos con que habéis revitalizado ...