Biblioteca Digital BNPHU: Envíos recientes

  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Sociedad Dominicana de GeografíaEditora del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1979)
    Esta obra es, propiamente, una primera parte de La Era de Francia en Santo Domingo, que publicamos en 1955. Se edita con las notas ilustrativas indispensables ya que realizar esta labor, como lo requiere la importancia de ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Librería HispaniolaSanto Domingo, República Dominicana, 1971)
    La musicografía no ha sido exclusividad de compositores o musicólogos. Al través de las épocas, cuando la inquietud de la investigación o la ordenación de los estilos o etapas por las cuales ha pasado el arte musical en ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Banco Central de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2006)
    El libro Canas a Silveria (1929-1939), de Emilio Rodríguez Demorizi, propuesto al Comité de Publicaciones del Banco Central, es un buen ejemplo de ese género casi en desuso que es el epistolar. En tiempos en que el c-mail. ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora del CaribeSanto Domingo, República Dominicana, 1972)
    La falta de una biografía cabal del máximo filántropo dominicano, el Padre Francisco Xavier Billini Hernández, nos induce a recoger estas olvidadas páginas consagradas al egregio Sacerdote. La vida del P. Billini —vida ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1995)
    Aquella tarde, hasta ya entrada la noche, la tertulia de los solterones, como la llamaban en el muy madrileño Mesón del Segoviano, fue más larga y divertida que nunca. Basta decir que todos hablaron de sí mismos. Y ya ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1996)
    Mitad pueblo, mitad dehesa, urbano y pastoril al mismo tiempo... Pero quede hasta ahí la idílica evocación de Baní, que ahora hemos de limitarnos a la escueta exposición de los orígenes de la eglógica Villa. En su bien ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora TallerAyuntamiento del Distrito NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 1982)
    Es admirable que desde muy temprano el Ayuntamiento de Santo Domingo se empeñara en la tarea de ennoblecer su Municipio. Cuando todavía no existían fuera de la Isla Corporaciones, Justicias y Regidores, la Española obtuvo ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora Educativa DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 1975)
    El Derrotero de la Isla de Santo Domingo es de singular importancia. Basta señalar que se inicia con el más portentoso de los viajes marítimos, con el célebre viaje del Descubrimiento. Fué Colón, pues, el primero en surgir ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Editora TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1977)
    Este libro aparece no más que como una incitación a un desarrollo mayor del tema, por demás sugestivo, que es de esperarse de los doctos en estas disciplinas. Abarca, simplemente, el capítulo consagrado a la caricatura en ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Academia Dominicana de la HistoriaTallerSanto Domingo, República Dominicana, 1981)
    Con la venia del Honorable Señor Presidente de la República, don Antonio Guzmán Fernández, de Su Eminencia el Cardenal Beras, y de Da Sonia y Da Natacha Henríquez Ureña; Señoras y señores: ¡Qué extraordinario privilegio ...
  • Domínguez, Franklin, 1931-. (Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y CultosDirección General de CulturaSanto Domingo, República Dominicana, 1995)
    Esta obra ganó en 1995 el Premio Anual de Teatro auspiciado por la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos de la República Dominicana. Fue seleccionada por el Teatro Nacional de Santo Domingo para la ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (Ediciones Librería La TrinitariaSanto Domingo, República Dominicana, 2001)
    Santo Domingo. Dos campañas por Peña Gómez (1998); Historia de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera: Entrevistas y documentos (1998); Política de la teoría del lenguaje y la poesía en España en el siglo XX ...
  • Victoria B., Roberto. (Offset EncuadernacionesSanto Domingo, República Dominicana, 1995)
    Esta no es una biografía sobre Joaquín Balaguer. En verdad se trata de un libro que apenas recoge algunos aspectos de la compleja personalidad del político nuestro más brillante de este siglo. Un buen libro debe de aspirar ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Instituto de Estudios del Trabajo (IET)Santo Domingo, República Dominicana, 1987)
    La crisis económica, el cambio social, las innovaciones tecnológicas y la ingerencia de lo político en las relaciones de trabajo, originan transformaciones importantes en el derecho del trabajo, cuestionando las bases ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (Universitaria-UASDSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    Cuando el cine era reflexivo y divertido, cuando luego de la guerra de abril de 1965, hace ya 50 años, los cineforos eran la gran excusa para la resistencia crítica verbal y pública ante los calieses de Balaguer, cuando ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (DalisInstituto Nacional de Estudios LaboralesMoca, República Dominicana, 2013)
    La evolución del derecho de trabajo deja atrás el criterio de que es un derecho de clase. Predomina en cambio, la idea de que esta disciplina jurídica tiene actualmente un carácter multiclasista, que comprende categorías ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Universidad Central del EsteSan Pedro de Macoris, República Dominicana, 1982)
    Desde su origen, el hombre conoce el trabajo. La forma de trabajo predominante en la actualidad no ha sido la única en la Historia de la humanidad. La caza, la pesca, la recolección incesante de alimentos ocupan ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1992)
    Cuando en octubre de 1990 el Poder Ejecutivo votó el Decreto No. 404-90 que nombra "una Comisión encargada de elaborar un anteproyecto de revisión o modificación al Código de Trabajo", pocas personas creyeron que el trabajo ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Fundación EducarteSanto Domingo, República Dominicana, 2007)
    Metáfora de la muerte en Lupo Hernández Rueda. La muerte fue una temática que alcanzó su mediodía en la poesía medieval. Ars amandi y ars moriendi constituyeron los polos binarios que imantaron su imaginario. De estos ...
  • Cuanza 
    Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1984)