Biblioteca Digital BNPHU

ListarLibros por tema "Ensayos dominicanos"

ListarLibros por tema "Ensayos dominicanos"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Comisión Organizadora Permanente de la Feria Nacional del LibroSanto Domingo, República Dominicana, 1992)
    Célebre por sus ensayos filológicos, célebre por la erudición de sus juicios respecto de la especificidad de la aventura espiritual de la cultura americana, Pedro Henríquez Ureña fue, también, poeta. Sus poesías no produjeron ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Banco Central de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2012)
    El 29 de junio de 2004 se conmemoran ciento veinte años del nacimiento de Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). Las autoridades del Banco Central de la República Dominicana, orgullosas de la estatura universal del insigne ...
  • República Dominicana. Sociedad Dominicano de Bibliófilos (Sociedad Dominicana de BibliófilosBanco de Reservas de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2008)
    E s con suma complacencia que, en mi calidad de Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana, presento al país la reedición completa de la Colección Pensamiento Dominicano realizada con la ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Publicaciones de la Secretaría de EducaciónSanto Domingo, República Dominicana, 1974)
    Fue propósito nuestro, por razones lógicas, iniciar la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña con una obra del gran maestro y humanista. Esta idea debió ser pospuesta por cuestiones de tiempo e imposibilidades materiales, lo que ...
  • República Dominicana. Sociedad Dominicana de Bibliófilos. (Sociedad Dominicana de BibliófilosBanco de Reservas de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 2010)
    Es con suma complacencia que, en mi calidad de Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana, presento al país la reedición completa de la Colección Pensamiento Dominicano realizada con la ...
  • Henríquez Ureña, Pedro,1884-1946. (Editora TallerSanto Domingo, República Dominicana, 2008)
    “En el lenguaje escrito de Pedro Henríquez Ureña el adorno se volvía esencia, el objetivo cobraba mayoridad sustantiva, los epítetos eran definiciones, las llamadas figuras, actos de apoderamiento viril. Estilo masculino ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (Universidad UNAPECSanto Domingo, República Dominicana, 2005)
    A pesar de que existe una semiótica que se autocalifica de “poética” o de “literaria” y de que continúe produciendo, por todas partes, análisis de textos literarios, su campo de aplicación y su dominio de validez son y ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (BúhoSanto Domingo, República Dominicana, 2011)
    Aunque el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española2, redactado por la Comisión de Gramática de la Real Academia Española, adopta mal que bien una descripción fonológica y fonética de nuestro idioma, no da, en ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (Ediciones de TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1984)
    En su libro acerca del pensamiento político en Santo Domingo, Francisco Antonio Avelino no aborda a fondo el problema del surgimiento de ideas socialistas en nuestro país a finales del siglo XIX. Por eso no aparecen ...
  • Céspedes, Diógenes, 1941-. (Biblioteca Nacional Pedro Henríquez UreñaSanto Domingo, República Dominicana, 2003)
    La Biblioteca Nacional “Pedro Henríquez Ureña” se siente altamente honrada con la publicación de los artículos periodísticos escritos en la columna “Desde mi butaca”, en el Listín Diario, por don Max Henríquez Ureña, entre ...
  • República Dominicana. Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro. (Comisión Permanente de la Feria Nacional del LibroSanto Domingo, República Dominicana, 1988)
    La Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro rinde con esta obra homenaje a la Generación del 48, al cumplirse este año, el 40° aniversario de la fecha en que doña María Ugarte dió a conocer en la Sección Colaboración ...
  • Pepén, Juan Felix (Centro Cultural PovedaSanto Domingo, República Dominicana, 2004)
    Como un signo de los tiempos, no pocas naciones viven y sobreviven hoy de crisis en crisis. La nación dominicana, a la vista de todos, no vive sus mejores días. No se puede justificar la indiferencia del ciudadano consciente ...
  • Nolasco, Sócrates, 1884-1980. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1994)
    En el Sur de Santo Domingo hay una antigua región folklórica. Desde la orilla del mar se alza y encrespa la Cordillera del Bahoruco, abuela de la libertad de América. Por sus faldas y eminentes cimas anduvo el Cacique ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2013)
    Es con gran alegría que en mi condición de ministro de Cultura de la República Dominicana, presento a la nación y al mundo, la nueva edición dominicana de las Obras Completas del más insigne hombre de letras y educador de ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    En 1921 Pedro Henríquez Ureña había concluido sus estudios de doctorado y era docente en la Universidad de Minnesota. El año anterior había publicado en España su tesis La versificación irregular en la poesía española. Al ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2013)
    Situar a Pedro Henríquez Ureña en un mapa mundial de 1914 nos permitiría comprender las razones de su desplazamiento a los Estados Unidos en ese año y el contexto de los escritos suyos reunidos en este tomo. El 6 de abril ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    Actuar dentro de los círculos más íntimos o/y pensar en los caminos más amplios del público al fondo: para Pedro Henríquez Ureña estas dos opciones fueron siempre paralelas, complementarias, tanto porque lo exigía la ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    El español en Santo Domingo y Las letras coloniales en Santo Domingo son los libros definitivamente dominicañistas de Pedro Henríquez Ureña. Ambos compendian dos de las facetas más pronunciadas de su producción: la del ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2013)
    Los textos escritos entre 1921 y 1928 que presentamos en dos volúmenes, corresponden a los años de mayores giros en el pensamiento y haceres de Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). El principio y el final de este septenio ...
  • Henríquez Ureña , Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2013)
    Cuando Pedro Henríquez Ureña nace en Santo Domingo, el 29 de junio de 1884, el país dominicano parecía comenzar a reponerse de las laceraciones de un siglo marcado por la pólvora de las intervenciones militares, las luchas ...