Biblioteca Digital BNPHU

ListarEscritores Dominicanos por tema "Poesía dominicana"

ListarEscritores Dominicanos por tema "Poesía dominicana"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Jiménez, Blas R. (BúhoSanto Domingo, República Dominicana, 1996)
    Dominicos-Halitianos Hacinados, despreciados, maltratados, olvidados, deportados... Prisionero de un destino que despierta los duendes de una historia borrada de la conciencia colectiva... Sin derechos. Nos quita el ...
  • Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2013)
    Cuando en 1917 di a conocer el fragmento épico de Roncesvalles, pensaba, al examinar su interesantísima versificación: "¡Adiós las ilusiones de los partidarios de la regularidad silábica del Mió Cid” Creía poder dar ya ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986. (Pontificia Universidad Católica Madre y MaestraSanto Domingo, República Dominicana, 1973)
    Este libro, Poesía Popular Dominicana, de Emilio Rodríguez Demorizi, no necesita presentación. Publicado por primera vez en 1938 ha sido desde entonces el aporte más completo y más sólido al conocimiento del pensar y el ...
  • Ureña de Henríquez, Salomé, 1850-1897. (Impresora DominicanaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1960)
    Salomé Ureña de Henriquez nació en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el 21 de octubre de 1850. Sus padres: Nicolás Ureña de Mendoza (1822-1875) y Gregoria Diaz y León (1819-1914). Nunca salió de su país. ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 1993)
  • Blonda Acosta, Máximo Avilés, 1931-1988. (Imp. Editora ProfesionalSanto Domingo, República Dominicana, 1978)
    Deseo iniciar mis palabras de reconocimiento, esta noche llena de importancia para mí, agradeciendo a los Honorables Miembros del Jurado del Premio Nacional de Poesía consagrado con el nombre de la ilustre “del Ozama”, ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora NacionalSanto Domingo, República Dominicana, 2018)
    Me honra presentar el libro Raíz en el tiempo, a cuyo autor, Lupo Hernández Rueda, dedicamos la vigesimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro 2018, organizada, como cada año, por el Ministerio de Cultura. ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Fundación EducarteSanto Domingo, República Dominicana, 2003)
    Escrito en 1948, cuando el autor recién cumplió los 18 años de edad, para persuadir a otro adolescente, de su "alocado empeño" de ingresar como piloto a la aviación militar, el poeta reencuentra este Romancero 54 años ...
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (EducarteSanto Domingo, República Dominicana, 2010)
  • Tavarez Belliard, Aurora, 1894-1972 (Imp. de L. H. CruzSantiago de los Caballeros, República Dominicana, 1963)
    SIMIENTE EN EL CAMINO es una obra que completa el ciclo de libros que he preparado para la educación de nuestros niños, y que sumo a la bibliografía didáctica dominicana como un modesto aporte a su formación. Del copioso ...
  • Márquez, Carlos, 1953-. (La IntrusaFundación Miguel L. De PeñaSanto Domingo, República Dominicana, 1995)
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Arte y CineSanto Domingo, República Dominicana, 1972)
    A María Ugarte. Te arrastras por el mundo como un tren sin ruido, como un astro dormido en el océano viviente, como un potro infinito cambiando el rumbo de las cosas,
  • Hernández Rueda, Lupo, 1930-2017. (Editora CorripioSanto Domingo, República Dominicana, 2000)
    Lupo Hernández Rueda, Premio Nacional de Literatura 1998, es, como Pedro Henríquez Ureña, como Antonio Fernández Spencer y Manuel Rueda y como Víctor Villegas, su compañero de la Generación del 48, una egregia personalidad ...
  • Morrison, Mateo, 1947-. (Editora TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1991)
    Está de más decir que asumo a plenitud mi producción poética, aun aquella parte que se quedó en el tiempo y es una interesante pieza de mi particular museo literario. En una antología íntima quedan algunos textos de los ...
  • Viau Renaud, Jacques, 1941-1965. (Fundación Juan BoschSanto Domingo, República Dominicana, 2015)
    Surgíamos de la noche y hollábamos apasionados, gozosamente, el camino hacia la esperanza. Así, creo, fuimos los del 60. Escribíamos por que sí; porque podíamos hablar de la pareja soñada o de cualquier otra utopía personal; ...