Listar Libros por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Goico Castro, Manuel de Jesús, 1916-1990. (Imprenta CompostelaSanto Domingo, República Dominicana, 1970)
    Entre los que dejaron atrás la romántica visión del Asomante por las lústrales aguas del Ozama, se cuenta, en las primeras avanzadas, el Doctor Manuel de Jesús Coico Castro. iY que brillante pléyade! Médicos, abogados, ...
  • Rodríguez Demorizi, Emilio, 1904-1986 (Editora MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1960)
  • Weber, Delia, 1900-1982. (Editora MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1939)
  • Carr, Henry P. (Editor no identificadoSanto Domingo, República Dominicana, 1949)
    Cuando estábamos haciendo las encuestas sobre Malaria y Uncinariasis, mi ayudante médico y yo examinamos grandes números de escolares y adultos de todas partes del país. Cuando comenzamos el trabajo no teníamos experiencias ...
  • Henríquez Ureña, Pedro (Academia Argentina de LetrasBuenos Aires, Argentina, 1945)
  • Requena, Andrés Francisco, 1908-1952. (Editorial La NaciónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1936)
  • Sosa, Andrés Nicolás (A. SosaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1958)
  • Sanabia Martínez, Rafael Emilio (Editora MontalvoSanto Domingo, República Dominicana, 1962)
    La Casa Editora de Virgilio Montalvo Cabral, ha impreso en sus talleres tipográficos, la novela de ambiente dominicanista, ENGAÑO AL AMOR del Poeta Patriota Rafael Emilio Sanabia Martínez, incansable luchador en el ...
  • Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús) (Librería DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 1962)
    Carece hoy, por lo mismo, de todo interés contradictorio en el campo de la política militante, la presente obra, y por cuanto los referidos prólogo y dedicatoria proclamaban el fin moral positivo que la había inspirado, ...
  • Galván, Manuel de Jesús, 1834-1910; Martí, José, 1853-1895, prologuista (Americalee :Buenos Aires, Argentina, 1944)
  • Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús) (Secretaría de Estado de Educación y Bellas ArtesCiudad Trujillo, República Dominicana, 1951)
    En cumplimiento de elevadas disposiciones del Honorable Señor Presidente de la República, Generalísimo Dr. Rafael Leónidas Trujillo Molina, la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes inicia, con la publicación ...
  • Incháustegui, J. Marino (Editor no identificadoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1937)
  • Nanita, Wilfredo C. (Impresora DominicanaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1951)
    El objetivo principal de esta segunda edición de “Ensayo sobre el arte d e la Declam ación”, está basado primeramente, en el espíritu de superación y de especialización que nos ha animado a fijar aún más algunos conceptos ...
  • Machado, José Manuel (Imprenta J. R. viuda GarcíaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1938)
  • Cestero, Tulio M., (Tulio Manuel), 1877-1955 (La Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1911)
    Manuel F. Cestero es un ferviente devoto de cosas de arte bello y fecundo. Está actualmente desempeñando las pesadas y monótonas funciones de un cargo administrativo limitado á operaciones numéricas que le absorben todo ...
  • Republica Dominicana (Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas (CEDIBIL)Santo Domingo, República Dominicana, 2002)
    DESDE EL ORIGEN más remoto de la literatura dominicana el talento creador de la mujer ha iluminado el mundo literario de la Isla de Santo Domingo. Muy temprano, a finales del siglo XVI, aparece la primera mujer de letras ...
  • Henríquez Ureña, Pedro (RaigalBuenos Aires, Argentina, 1952)
    La búsqueda de "nuestra expresión”—la de la América hispánica— fué el quehacer y el quesoñar que más tuvieron de pasión en Pedro Henríquez Ureña. Lo mejor de su vasta obra de humanista son sus investigaciones y ensayos ...
  • Fernández Spencer, Antonio, 1922-1995; Valldeperes, Manuel; Pérez, Carlos Federico (Ateneo DominicanoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1960)
  • Martínez Conde, José (Editorial CromosCiudad Trujillo, República Dominicana, 1944)
  • Cabral, Marcos A. (Imp. La Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1903)
    En los últimos días del último mes del año 1855, el Gral. José María Cabral se encontraba desempeñando el importantísimo cargo de Gefe superior de la línea fronteriza, siendo su segundo el coronel Eusebio Puello y teniendo ...