Listar Libros por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Aybar, Agustín (Linotipografía La InformaciónSantiago de los Caballeros, República Dominicana, 1932)
  • Ponte Domínguez, Francisco J., 1906- ("Modas Magazine"La Habana, Cuba, 1956)
    En el concurso sobre el pensamiento laico de José Martí, celebrado en la República Argentina con motivo del centenario de su nacimiento, obtuvo el primer lugar este estudio, que puede considerarse definitivo en la materia ...
  • Foyaca de la Concha, Manuel (StellaSanto Domingo, República Dominicana, 1900)
    Una de las mayores responsabilidades del católico dominicano es la ignorancia dramática de la solución cristiana al grave problema social, nacional y mundial. Su conciencia comienza a inquietarse, y busca afanosamente una ...
  • Sánchez, Juan Francisco (Instituto Dominicano de Cultura HispánicaImpresora Arte y CineCiudad Trujillo, República Dominicana, 1957)
    La divisa “Conócete a tí mismo” puesta en el frontispicio del templo de Delfos en la antigua Grecia, expresa la primera regla de la sabiduría. Con ella comenzó Sócrates su incursión por el mundo del saber, y como todo ...
  • Puigsubirá-Miniño, Juan Enrique (Johnny), 1932-1959 (Editora MontalvoSanto Domingo, República Dominicana, 1963)
    Porque le vimos correr hacia las rocas del Caribe nuestro, en un loco afán de contemplar y preguntarse por qué las olas se quebraban en espumas relucientes, de albura ardorosa y titilante; porque al través de toda su ...
  • Morel, Emilio A. (Imprenta Listín DiarioSanto Domingo, República Dominicana, 1937)
  • Tolentino Dipp, Hugo, 1930- (Editora EnriquilloSanto Domingo, República Dominicana, 1964)
  • García Godoy, Federico, 1857-1924 (La Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1907)
    Para apreciar con relativa exactitud en toda su curiosa complejidad el actual movimiento literario, necesita el escritor indispensablemente poseer cierta flexibilidad mental que le permita, sin menoscabo del propio criterio, ...
  • L. Castiglione, José F. (Editorial YussemSantiago del Estero, 1941)
    El periodismo representa en la vida de los pueblos la diaria expresión del sentir y pensar de la masa social. Tiene el mismo valor que las antiguas crónicas en que se reflejaban el estado latente de los pueblos, escritas ...
  • Lamarche, Juan Bautista, 1894-1957; Balaguer, Joaquín, 1906-2002, prologuista (Editorial La NaciónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1943)
  • Péndulos 
    Bretón, José (Talleres Tipográfico L. H. CruzSantiago, República Dominicana, 1935)
    La poesía es acorde íntimo y predominio del pensamiento puro.
  • Yélamos Romera, Francisco (González RubialesCadiz, España, 1956)
    Todo se racionaliza y se mete en técnica. E l tractor y el jeep expulsan de! prado y de los bosques a las ninfas, y en tu oficio, en tu bello oficio misterioso de drogas y pucheros, el «farmacéutico» eclipsa a i «boticario" ...
  • Peralta Romero, Rafael, 1948-. (TallerSanto Domingo, República Dominicana, 1985)
    “Las Piedras sobre las Flores ” nos viene a señalar cuán equivocados estábamos al no seguir viendo en Rafael Peralta Romero, no sólo al mismo hombre con las mismas preocupaciones sociales mostradas en sus cuentos, sino al ...
  • Damirón, Rafael, 1882-1956 (Editorial El DiarioSantiago de los Caballeros, República Dominicana, 1938)
    Somos invariables. Nos acostumbramos a lo bueno lo mismo que a lo malo. Cuando la ocupación hubo gente que tembló de miedo al pensar en la posible retirada de las fuerzas americanas y no se creyó hasta no verla. Por que ...
  • Archambault, Pedro María; Lugo, Américo, 1870-1952, prologuista (Casa Editorial MaucciBarcelona, España, 1929)
  • Zanetti, Vela (Arti Grafiche Giuseppe MenagliaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1900)
    Estas pinturas murales de la Iglesia de San Cristóbal fueron donadas por el Generalísimo Doctor Rafael Leónidas Trujillo Molina para embellecer el templo erigido por su generosa iniciativa en la histórica ciudad, cuna ...
  • República Dominicana. Superintendencia General de Enseñanza Pública (Superintendencia General de Enseñanza PúblicaSanto Domingo, República Dominicana, 1917)
    La Superintendencia General de Enseñanza Pública ha resuelto aprobar los Programas para las Escuelas Primarias Diurnas Urbanos preparados por la Comisión nombrada en fecha 20 de Setiembre de 1917, y declararlos Programas ...
  • República Dominicana. Secretaría de Estado de Educación Pública y Bellas Artes (La NaciónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1936)
    EXPOSICION DE MOTIVOS 1- QUIEN FORMULA LOS PLANES DE ESTUDIOS Y LOS PROGRAMAS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS. De acuerdo con el artículo lo. de la Ley General de Estudios, de fecha 5 de Diciembre de 1932, ‘‘el Consejo Nacional ...