Colección Dominicana: Envíos recientes

  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1900)
    El derecho de castigar ha sido denominado derecho sancionador porque su ejercicio contribuye á vigorizar los preceptos de todo derecho, obligando al cumplimiento de éstos por el temor de los castigos; pero antes que el ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoImprenta Flor del OzamaSanto Domingo, República Dominicana, 1910)
    Siendo interno del Hospital Militar, me llamó la atención lo frecuente que eran en ciertos febricitantes las perturbaciones cardiacas. Hastas perturbaciones se presentaban en individuos que, unas veces, por las manifestaciones ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoImp. Escobar y CíaSanto Domingo, República Dominicana, 1914)
    Desde que di comienzo á mis estudios profesionales, sentí especial predilección por todo aquello que á investigaciones químicas se refiere, i hoi, al rendirla prueba final de mi labor universitaria para obtener el título ...
  • República Dominicana. Escuela de Altos Estudios Mercantiles. (Escuela de Altos Estudios MercantilesSanto Domingo, República Dominicana, 1940)
    Entre las enseñanzas vocacionales de todos los países, el estudio de la ciencia económica tiene, cada vez mas, una importancia decisiva. La Contabilidad, la s Matemáticas Financieras, la Tecnología Industrial, la Economía ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1909)
    El hombre, por razones económicas y jurídicas, que no han de ser espuestas en esta tesis, por la naturaleza de la misma, tiene un derecho absoluto de propiedad sobre todo lo que le pertenece, salvas las limitaciones de la ...
  • Hernández Franco, Tomás, 1904-1952. (Ateneo del SalvadorEl Salvador, 1942)
    ANDRÉ SIEGFR1ED ha escrito que "América es un Continente unido por la geografía y desunido por la historia” . Ahora podemos ver que esa desunión histórica es mil veces más aparente que real y que América toda puede y debe ...
  • Weber, Delia, 1900-1982. (Imprenta La OpiniónCiudad Trujillo, República Dominicana, 1944)
  • República Dominicana. Universidad de Santo Domingo. (Universidad de Santo DomingoImp. Escobar i CíaSanto Domingo, República Dominicana, 1915)
    Desde edad muy temprana, me impuse, como el más alto deber á cuyo cumplimiento debía consagrar todo el caudal de mis más vivas energías, llegar un día ante vosotros en demanda del título que me capacitara para el ejercicio ...
  • República Dominicana. Universidad de Santo Domingo. (Universidad de Santo DomingoEditora MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1941)
    Al elegir el tema de nuestra tesis, como consecuencia de haber observado durante nuestro paso por los hospitales la imposibilidad en determinadas circunstancias de realizar el cateterismo estomacal con fin terapéutico o ...
  • República Dominicana (Imprenta El Progreso de R.A. RamosLa Vega, República Dominicana, 1914)
    La escuela es el primer factor de la civilización. Pero hai que entender claro, la escuela es el primer factor de la civilización siempre que llene en su esfera, que es mui extensa, todas las necesidades que tiene que ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1913)
    Impresionado, tal vez, por las muchas e interminables discusiones que en el vasto campo de la ciencia química se vienen sucediendo, ante la verdad de los hechos que la integran, escribo este trabajo que someto a la docta ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1914)
    Contrariamente á como suele suceder en casos análogos, el tema i las líneas jenerales del presente trabajo no fueron trazados de antemano para sufrir luego el desarrollo adecuado á su respectiva importancia. Tema é ideas ...
  • República Dominicana. Universidad Central de Santo Domingo. (Universidad Central de Santo DomingoImprenta «Renacimiento» de Escobar & CoSanto Domingo, República Dominicana, 1917)
    Grandes calamidades han padecido nuestra República desde su aparición entre los pueblos libres de América; revueltas intestinas y desequilibrios frecuentes en todas las instituciones del Estado, han martirizado, in ...
  • República Dominicana. Universidad de Santo Domingo. (Universidad Autónoma de Santo DomingoImprenta MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1941)
    Con el presente estudio acerca de las Ipomoeas, muchas de cuyas especies viven y se desarrollan con gran exuberancia y lozanía en las tierras bajas de esta isla, hemos puesto a prueba nuestra buena voluntad para contribuir ...
  • Fignole, Daniel Daniel (Imprenta de A. P. BarthelemyPort-au-Prince, Haití, 1948)
    El Ateneo Dominicano se complace en publicar, vertido al español, el opúsculo El Noroeste Dominicano, del escritor y litico haitiano Sr. Daniel Fignolé. El Sr. Fignolé, Profesor de Ciencias Sociales y de Matemáticas y ...
  • República Dominicana. Unión Cívica Nacional. (Editor no identificado[Santo Domingo, República Dominicana], 1961)
    He llevado en mi alma un anhelo, un anhelo vehemente; anhelo que ha golpeado mi pecho, persistentemente, durante años. Ese ahhelo, por momentos, se hizo irrefrenable, agotaba mis fuerzas y agotaba mi voluntad» lo sé como ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoEscobar i CíaSanto Domingo, República Dominicana, 1911)
    La Blenorragia, enfermedad social y universalmente distribuida por las diversas partes del Globo, ha sido y sigue siendo una de las más importantes causas de despoblación de la tierra. No sólo en el hombre cuyos testículos ...
  • República Dominicana. Universidad de Santo Domingo. (Universidad de Santo DomingoEl DiarioSantiago de los Caballeros, República Dominicana, 1941)
    En el curso de nuestros estudios, que con todos nuestros entusiasmos hubimos de emprender en la Facultad de Farmacia y Ciencias Químicas de nuestra Universidad, nos había llamado poderosamente la atención, que en varias ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1909)
    En la antigüedad las inmunidades de los embajadores no cubrían sino su persona y su vida diplomática; su vida civil estaba, como la de cualquier extranjero, sometida á la jurisdicción de los tribunales del país en que ...
  • República Dominicana. Universidad de Santo Domingo. (Universidad de Santo DomingoCosmopolitaCiudad Trujillo, República Dominicana, 1941)
    En la obligación de contribuir, de algún modo, a la bibliografía y la cultura jurídica nacionales, mediante la aportación de una tesis de carácter científico, relativa a un punto controvertible en cualquiera de las ...