Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Rueda, Manuel, 1921-1999 (Instituto de Investigación Folklóricas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1971)
  • República Dominicana (Editor no identificado[sin lugar identificado], 1900)
    Era entonces el cacique de todos ellos, y el principal del Higüey, el valeroso Cotubanamá: "era estimado por el más esforzado de toda aquella provincia, y era el más lindo y dispuesto hombre que entre mil hombres de ...
  • Garrido, Víctor, 1886-1972 (Editora MontalvoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1940)
  • Tisseur, Arturo Clavijo (La Moderna PoesíaSantiago de Cuba, Cuba, 1920)
    NO levanto doctoralmente mi sien en el pórtico de este libro para avalorar sus bellezas ni para discutir las virtudes literarias que encierra. Sólo me detengo en sus umbrales para descorrer la cortina del soñado alcázar, ...
  • Patiño, Arístides (MontalvoSanto Domingo, República Dominicana, 1926)
    Este libro es una simiente arrojada al surco de la conciencia nacional por un bienintencionado cultivador de la tierra y de las letras que no aspira al vano elogio de los pródigos
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Imp. “Cuna de América” J. R. RoquesSanto Domingo, República Dominicana, 1901)
    es, despojado de toda pretensión, para dejar satisfecho el cánon reglamentario que me exije como última prueba para poder optar al grado de Licenciado en esta Facultad de Derecho, que comparezco ante vosotros, á someter y ...
  • Mañón Gottos, Jacinto R. (Editorial La Nación, 1944)
  • Abreu Licairac, Rafael María, 1850-1915 (Imp. La Cuna de América J. R. Roques, 1894)
  • Abreu Licairac, Rafael María, 1850-1915 (Imp. "Cuna de América."--J. Rdo. Roques.Santo Domingo, República Dominicana, 1894)
  • Guerra, Mario E. (Imprenta MontalvoSanto Domingo, República Dominicana, 1928)
    Arrojo aI surco de la conciencia colectiva este puñado de simientes de mi cosecha intelectual, aspirando a que encuentren terreno fértil para su fructificación, mediante el abono propicio de esta hora de gran prueba para ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoLa Cuna de AméricaSanto Domingo, República Dominicana, 1910)
    Hemos escojido como tema de nuestra Tesis, el estudio de la uncinariasis, porque apreciamos que es de palpitante actualidad para nuestro mundo médico i para las esferas gubernamentales i porque es nuestro más ferviente ...
  • República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo. (Instituto Profesional de Santo DomingoMontalvo Hnos.Santo Domingo, República Dominicana, 1913)
    Mucho se ha escrito, en todas partes del mundo, sobre Tuberculosis, y no hay país donde no se haya celebrado un Congreso Médico ó donde no exista una Asociación ó una Liga contra la tuberculosis. Asi es que, de modo alguno, ...
  • García de la Concha, Osvaldo (Gran Tipografía el progreso de EspinalSanto Domingo, República Dominicana, 1915)
    El ideal de independencia, o más bien, la idea de libertad que predomina en mi espíritu me hace romper con el clasicismo de la ciencia e investigar por mí, imprimiéndole el sello de mi humilde personalidad, uno de los ...
  • Martín, Antonio Edmundo (Presidencia de la República DominicanaSanto Domingo, República Dominicana, 1997)
    Honda tristeza, nostalgia inmensa, terrible desconsuelo, abaten el humano espíritu en esta hora de implacable desolación. Es algo así como una pesadilla interminable; como un cielo nebuloso sin aurora; como una eterna noche ...
  • Medina Echavarría, José, 1903-1977 (Banco de MéxicoMéxico, D. F., 1945)
    Las páginas de esta breve publicación tienen un origen que determina en gran parte su carácter. Se redactaron, en efecto, para que fueran discutidas por el competente equipo que forma el Departamento de Estudios Económicos ...
  • Moscoso Puello, F. E. (Francisco Eugenio), 1885-1959 (MontalvoSanto Domingo, República Dominicana, 1931)
    He creído conveniente y útil hacer algunas consideraciones acerca de las técnicas de la apendicectomía. Es la operación que con más frecuencia se realiza y en la cual se cometen todavía muchos errores. En realidad es una ...
  • Martínez Barrio, Domingo (Universidad de Santo DomingoCiudad Trujillo, República Dominicana, 1946)
    MH L estudio de uña cantidad grande de datos incompleto. Los, proporciona siempre una menor contribución a la Sismología que el de un concienzudo trabajo sobre un sólo sismo. No obstante, primero por cumplir uno de los ...
  • Henríquez Ureña, Max, 1886-1968 (Sociedad Industrial de TipografíaLisboa, 1941)
    Al doctor José Núñez de Cáceres, figura central del primer episodio de esta serie,— La Independencia Efímera, — e iniciador del propósito de convertir la antigua colonia española de Santo Domingo en Estado soberano, subsigue ...
  • República Dominicana (Editor no identificadoSanto Domingo, República Dominicana, 1959)
    A aa: ASALTO contra los nattons libres de la América Media se ha convertido en la norma desde enero 1959. Se han montado invasiones extranjeros —nota, como su a menudo se informa, revoluciones—- 1n un país para el conquista ...
  • Guzmán, F. Benjamín (Editorial El DiarioSantiago, República Dominicana, 1943)